DEFINICION

 

La Hiponatremia es el trastorno hidroelectrolítico definido como una concentración de sodio en sangre por debajo de 135 mmol/L. El sodio (Na) es un electrolito importante cuya concentración en el plasma sanguíneo es regulada con precisión mediante diferentes mecanismos. Se considera un trastorno fisiológicamente significativo cuando indica un estado de hipoosmolaridad y una tendencia del agua a ir desde el espacio intersticial al intracelular.

 

CAMBIOS ANATOPATOLOGICOS

Cuando el descenso de la natremia es paulatino, el cerebro pone en marcha

mecanismos de adaptación que llevan a la disminución de los solutos intracelulares,

con el fin de igualar la tonicidad con la del medio extracelular circundante y evitar

el paso de agua

 

Cabe destacar que con valores de sodio menor

debería prevenirse evitando los cambios agudos del valor plasmático de sodio en los pacientes con hiponatremia.

El paciente posteriormente permanece con:

[1] tendencia al sueño, hiporreactivo a los estímulos.

Pupilas simétricas reactivas a la luz.

[1] Piel con turgencia y elasticidad conservadas.

Pliegue (-). Mucosas húmedas. Sin edemas en

miembros inferiores ni sacro.

[1] Abdomen blando, depresible, indoloro

 

CAMBIOS FISIOPATOLOGICOS

Las células más afectadas son las del SNC debido a su función y

a encontrarse dentro de una cavidad inextensible.

Por tumefacción cerebral Por tumefacción cerebral

Cefalea Náuseas

Vómitos Debilidad

< respuesta a estímulos verbales.

Alter. Conducta

Convulsiones

Midriasis

Postura de decorticación

Paro respiratorio

 

ETIOLOGIA

 

Las manifestaciones clínicas serán proporcionales a la velocidad de instalación del

cuadro (menos de 48 hs, o descenso mayor a 0.5 mEq/hora o 12 mEq/día) o a la

severidad (menor a 125 mEq/L). Es así como la hiponatremia puede ser totalmente

asintomática en casos crónicos o presentarse grados variables de deterioro

neurológico.

El espectro clínico neurológico involucra desde cefalea, temblor, asterixis, cambios

en la personalidad, delirio, foco neurológico, convulsiones, letargia, deterioro

rostrocaudal y coma.

La base del daño orgánico por la hiponatremia es el edema celular cerebral.  A

mayor cuantía y a mayor velocidad de instalación del déficit de sodio, más

marcados serán los síntomas, con tendencia a las convulsiones, coma, daño

cerebral permanente, paro respiratorio, herniación cerebral y muerte

 

 

SEMIOLOGIA

Estado mental anormal

confusión

disminución del estado de conciencia

alucinaciones

posible coma

Convulsiones

                Fatiga

COMPLICACIONES

 

TRATAMIENTO

Debe diagnosticarse y tratarse la causa de la hiponatremia. En algunos casos, el cáncer puede causar la afección, y la radioterapia, la quimioterapia o la cirugía para extirpar el tumor pueden corregir el desequilibrio de sodio.

Otros tratamientos dependen del tipo específico de hiponatremia.

Los tratamientos para corregir la hiponatremia pueden abarcar:

  • Líquidos por vía intravenosa (IV)
  • Medicamentos para aliviar los síntomas
  • Restricción de agua

 

 

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis