La falta de potasio puede provocar la aparición de diferentes alteraciones como:
*Debilidad de los músculos
*Taquicardia
*Hipotensión (niveles bajos de tensión arterial)
*Sed y falta de apetito.
Sin embargo, la deficiencia de potasio originada por una ingesta inadecuada no es frecuente en personas sanas, gracias a que el potasio se encuentra ampliamente distribuido en los alimentos. Por tanto una dieta variada y equilibrada que asegure un consumo suficiente de alimentos ricos en dicho mineral, proporcionará una cantidad suficiente como para cubrir nuestras necesidades.
La deficiencia de potasio en el organismo puede originarse por la realización de dietas estrictas y sin control profesional, por la existencia de
*Vómitos
*Diarreas
*Sudoración aumentada
*Pérdidas excesivas asociadas al uso de diuréticos, así como por quemaduras importantes.
La mayor parte de la excreción de potasio, así como el control de las cantidades de este mineral en el organismo, son funciones del riñón. Por tanto si la función renal se encuentra alterada, habrá que analizar los niveles de potasio, ya que puede darse una acumulación de este mineral.
El exceso de potasio en el organismo provoca:
*El entumecimiento de brazos y piernas
*Arritmias
*Dilatación cardiaca
*En casos extremos, fallo cardiaco.