![]() |
||
DEFINICION
Es la visión escasa en la noche o con luz tenue. CAMBIOS ANATOMOPATOLOGICOS
El área externa de la retina está formada por más bastones que conos. Los bastones son las células que nos permiten ver con escasa iluminación. Y como savemos la vitamina A nos ayuda a generar los pigmentos necesarios para la vista, en lo que se conoce retinol, al no haber vitamina A la produccion de estos pigmentos es nula y asi mismo provocando perdida de la vision nocturna. Las personas que sufren de ceguera nocturna no sólo ven afectada su visión nocturna, si no que también requieren de algún tiempo para que sus ojos se adapten desde las zonas muy iluminadas a cuando pasan a las oscuras. También se encuentra afectada su visión de contraste siendo más reducida. FISIOPATOLOGIA
Al margen de la nictalopía, otro de los problemas visuales al caer el sol es lo que la gente suele llamar fatiga ocular, que es un cansancio que depende de varios factores. Muchos se debe al esfuerzo ocular prolongado en cierto tipo de trabajo pero, de nuevo puede haber vicios refractivos, que son la causa más común. Las molestias al final del día sobre todo son más frecuentes entre hipermétropes y astígmatas que trabajan mucho tiempo con computadoras o videojuegos, por ejemplo, y que en la noche presentan problemas de acomodación del músculo ciliar, que es el que se contrae o se relaja para que el cristalino enfoque mejor. Cuando esos vicios de refracción no han sido detectados o tratados, el músculo ciliar trabaja forzadamente para ayudar a la persona a ver bien, pero al final del día está cansado y le cuesta más adaptarse con agilidad. Por eso mochos refieren que su visión se vuelve borrosa o desenfocada en la noche. ETIOLOGIA
SEMIOLOGIA - Dificultad o incapacidad para ver en la luz tenue o en la oscuridad. COMPLICACIONES * Resequedad en los ojos TRATAMIENTO
|
![]() |